Misíon
Contribuir a la gestión ambiental sostenible de las ciudades a través de la implementación de sistemas de gestión integral de residuos sólidos con inclusión económica y social y ambiental de los/las recicladores/as potenciando la cadenade valor del reciclaje
Qué hacemos
Promovemos la articulación y participación del Estado, empresas y sociedad civil en soluciones integrales para la adaptación y mitigación al cambio climático a través de iniciativas de gestión, educación y comunicación, influyendo en políticas públicas para el desarrollo social, económico y ambiental.
Creamos, estructuramos, planificamos y ejecutamos programas y proyectos, teniendo como base la articulación y concertación de actores: gobiernos, empresas y sociedad civil.
Desarrollamos modelos de transformación socioambiental que inciden en las políticas públicas relacionadas a la gestión integral e inclusiva de residuos sólidos y la ciudadanía ambiental.
Influenciamos el cambio de la cultura organizacional poniendo en marcha iniciativas públicas y privadas en la gestión integral de residuos sólidos, ecoeficiencia y educación ambiental.
Quiénes somos
Somos una ONG peruana fundada en el 2002. Trabajamos en la construcción de ciudades saludables en el Perú y otros países del mundo a través del fortalecimiento y del trabajo directo y articulado con los principales actores de la gestión de residuos sólidos para generar beneficios sociales, económicos y ambientales en pos del desarrollo global sostenible.
Proponemos un modelo de ciudadanía ambiental y gestión sostenible para la mitigación y adaptación al cambio climático a partir de la cadena de valor del reciclaje inclusivo.
Nuestros Valores & Principios
Ética
Gobernalidad
Inclusión
actuamos con coherencia y poniendo siempre el respeto al otro y la transparencia como actitudes primordiales, y buscamos que contagiar a todos nuestros socios y aliados estratégicos.
apostamos por consolidar los gobiernos locales, regionales y nacionales fortalecidos, con buen gerenciamiento y promotores del desarrollo sostenible.
generamos condiciones para la incorporación económica y social de los más pobres, promoviendo modelos innovadores y generando condiciones de riqueza material y espiritual.
Dónde actuamos
Tenemos una intervención global, con especial interés en los continentes del hemisferio sur, cómo, Latinoamérica, Asia y África. En espacios de vulnerabilidad social y económica, en contextos urbanos, rurales y de comunidades tradicionales con grupos originarios.