Comisión
Presidente:
Mariana Méndez de Dahinten
Presidente Honoraria:
Martha Dacal de Marraco
Vicepresidente:
Ana María Oneto de Bonavía
Secretaria:
Ana Celia Chiapello
Tesorera:
Dolores Antelo
Revisor de Cuentas:
Vladimiro Macharashvili
Asesores
Asesor Contable:
Estudio Contable Miguel A. Ariet.
Asesor Jurírdico:
Ayestarán & Knez
Profesionales Vinculados
Contamos con profesionales altamente calificados, los cuales se encuentran vinculados a nuestra organización.
Hacé click en el siguiente enlace para ver la lista de todos los profesionales vinculados
Quiénes somos

Fundación Crecer es una organización de la sociedad civil que nace en Comodoro Rivadavia en el año 1986 ante la necesidad de un espacio integral para abordar la problemática de la discapacidad. Lleva adelante la misión de: integrar a los niños y jóvenes con discapacidad y a sus familias a la comunidad.
Quienes colaboramos con Fundación Crecer nos abocamos a estos objetivos:
- Otorgar terapias de rehabilitación a niños y jóvenes con discapacidad.
- Orientar y acompañar a sus familiares.
- Facilitar la participación de las personas con discapacidad en la sociedad.
- Concientizar a la sociedad acerca de la problemática de la discapacidad
Equipo
Equipo interdisciplinario de atención integral
Directora médica:
- Dra. Beatriz Pittaioli
Interconsultas médicas:
- Dra. Mónica Ferrea · Neuróloga infantil
- Dr. José Turpin · Neuroortopedista infantil
Trabajo social
- María Guzmán
- Lic. Vanesa Besares
Terapeutas del área discapacidad
- Kinesiologas
- Fonuaudiologas
- Psicologas
- Terapistas Ocupacionales
- Psicopedagogas
Terapeutas del área prevención
Centro de Aprendizaje:
- Fonoaudiología: Daniela Orozco
- Psicopedagogía: María Elena Martín
- Psicología: María Ruth Olaya
Terapeutas del Taller de Formación Laboral
Taller de Formación Laboral/Educativo terapéutico
Coordinación
- Lic. Mirta Ivanovic
Equipo Técnico
- Prof. Edi Howard
- Aux. Eloísa Alvarez Gorchs
- Lic. Patricia Gómez
STAFF
Coordinador General
- Santiago Miguelez
Coordinación de Administración
- Lujan Cantallops
Coordinación de Comunicación
- Flavia Fernández
Voluntaria en Comunicación y Administración
- María Constanza Ricaldoni
Alianzas
Para facilitar el logro de sus objetivos y con el fin de optimizar recursos, FUNDACIÓN CRECER siempre trabajó en red con otras organizaciones, llevando a cabo gestiones de proyectos y apoyo administrativo:
-
Convenio con la MUNICIPALIDAD DE COMODORO RIVADAVIA y FUERZA AÉREA ARGENTINA (Septiembre 1999 a la fecha).
-
Lotes cedidos por la Municipalidad y Fuerza Aérea para el armado, funcionamiento y administración de una Playa de Estacionamiento, cuyos fondos son destinados para el financiamiento de programas a implementar con la Municipalidad de Comodoro Rivadavia.Otorgando el 20% de la recaudación a la Cooperadora del Hospital Regional (hasta el presente).
-
Alianza con Austral Hotel y Tecpetrol para brindar atención médica especializada a través de neurólogos y neuroortopedistas infantiles que concurren desde centros de complejidad.
-
Convenio con la Sociedad Cooperativa Popular Limitada a través del Débito Automático de la factura de luz y Agua (Abril de 2006) y con Tarjeta Naranja en el resumen mensual.Se realizó el acuerdo con el objetivo de sumar socios, de forma que con el consentimiento de cada usuario podrá debitarse de su factura un aporte para la Fundación.
-
Convenio de pasantía con la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO, con las carreras de Comunicación Social.
-
Convenio con Instituto de gastronomía.
-
Convenio con Obras Sociales para la atención de sus afiliados con discapacidad desde 1998.
Reconocimientos
El CENOC
El Centro Nacional de Organizaciones de la Comunidad ha premiado a Fundación Crecer en el Concurso Nacional para la Promoción de Experiencias con Trabajo Voluntario. Diciembre 2001.
Fundación Arcor
En el marco del programa “Superando Límites” de Fundación Arcor, Fundación Crecer ha ganado el concurso con el proyecto “Formación Laboral para la Integración de Jóvenes con discapacidad física y/o mental”.